La Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Roldán (Coprol) conmemora un año de gestión con un acto que se realizará este viernes a las 19 horas en el patio de la institución. En la jornada se presentarán dos nuevos vehículos adquiridos por la cooperativa y se reinaugurará el tanque de agua que estuvo en desuso durante más de tres décadas. Además, se pondrá oficialmente en funcionamiento la planta de ósmosis de Punta Chacra.

Desde la actual comisión directiva, destacan que estos avances son producto de un año de trabajo sostenido, en el cual se priorizó el ordenamiento administrativo, la recuperación financiera y la ejecución de obras fundamentales. Diego Angeloni, presidente de Coprol, señaló que la compra de las camionetas 0 km responde a una necesidad operativa largamente postergada y que su adquisición fue posible gracias a una administración responsable y una mejora significativa en la recaudación.

En relación al tanque, Angeloni explicó que la obra no se limitó a una mejora estética. Se reemplazó completamente el sistema de bypass, se impermeabilizó el interior del tanque, se instalaron esclusas nuevas y se automatizó el sistema de presión, lo cual permitirá un uso más eficiente del recurso hídrico. “Hoy las bombas funcionan todo el día sin control, y eso genera un desgaste innecesario. Con este sistema, vamos a poder regular la presión según la demanda y garantizar el suministro incluso ante cortes de luz, gracias a nuestros generadores”, explicó.

La planta de ósmosis en Punta Chacra también comenzará a operar, con horarios a definir en conjunto con la vecinal del barrio, buscando que se adapte a las necesidades de los vecinos. La planta permitirá acceder a agua purificada de manera directa, reforzando el servicio en esa zona de la ciudad.

Priscila Strohschein, vicepresidenta de la cooperativa, valoró los logros alcanzados durante el primer año de gestión, destacando especialmente la mejora en la presión del agua en barrios como Arrabal, donde reside. Afirmó que la participación vecinal es fundamental y celebró que muchas de las obras concretadas fueron demandas históricas de la comunidad.

Otro punto importante abordado por la gestión fue la mejora en las condiciones laborales del personal de la cooperativa. “Nuestros trabajadores hoy tienen mejores sueldos, herramientas y vestimenta. Queremos que se sientan valorados y orgullosos de su labor”, expresó Angeloni, visiblemente emocionado al recordar la reacción del personal al recibir las nuevas camionetas.

En cuanto al financiamiento, Coprol no recibe subsidios y todas las obras han sido posibles gracias a la mejora en la recaudación, que pasó de una morosidad del 60% a casi un 20%. Desde la cooperativa atribuyen este logro a una política de transparencia, acompañada de facilidades de pago como planes en cuotas y convenios con entidades como el Banco Macro.

La jornada del viernes será abierta a toda la comunidad y tendrá un carácter festivo, no solo por la presentación de las obras, sino por lo que representan en términos de progreso y compromiso con los vecinos de Roldán.

Publicaciones Similares