Vanina Procopio, candidata a intendenta por la lista 21 del espacio Somos Vida y Libertad, reafirmó sus propuestas y cuestionamientos y abordó la situación política, social y administrativa de Roldán. Procopio remarcó su decisión de encarar la campaña de un modo distinto, con un enfoque práctico orientado a presentar proyectos concretos que mejoren la vida de los vecinos, en contraste con lo que definió como una clase política más preocupada por sus disputas internas que por resolver los problemas de la gente.

Entre las iniciativas que impulsa, se destacan la reducción por seis meses del 50% de la tasa de DREI y de la tasa general de inmuebles, con el fin de aliviar la carga tributaria de los comercios en un contexto económico adverso. También propuso la creación y fortalecimiento de vecinales en aquellos barrios donde aún no existen, así como la puesta en funcionamiento de la Oficina de Estadísticas, la Oficina de Defensa al Consumidor y la publicación efectiva del Boletín Oficial municipal, algo que, según denunció, lleva años sin cumplirse a pesar de fallos judiciales que ordenaron su implementación.

Durante su intervención, Procopio fue crítica respecto al manejo de la información pública, señalando la ausencia de ordenanzas y decretos anteriores al año 2022 en la página oficial del municipio. Consideró inadmisible que no se hayan digitalizado estos documentos y denunció la falta de transparencia y control en el uso de los recursos municipales.

Asimismo, planteó la necesidad de revisar el destino de los fondos recaudados a través de la tasa solidaria municipal, que hoy no cuenta con una administración clara ni transparente. Propuso que estos recursos sean gestionados por una cooperadora del SAMCo o por una entidad mixta, con participación de entidades intermedias, el Ejecutivo y el Concejo, para comenzar a capitalizar fondos que permitan avanzar en la creación de una sala de internación en el hospital local.

En materia de control de fondos públicos, la candidata presentó un proyecto para crear un revisor municipal de cuentas, cuya función sería auditar y garantizar la eficiencia y legalidad en el uso del dinero de los contribuyentes, evitando así posibles hechos de corrupción. Cuestionó duramente tanto al oficialismo como a gestiones anteriores por no haber garantizado mecanismos efectivos de transparencia.

Por otra parte, se refirió a la grave situación del servicio eléctrico, un reclamo reiterado de los vecinos. Denunció los constantes cortes de luz en distintos sectores de la ciudad, particularmente en barrios como Tierra de Sueños 2 y 3, donde reside. Según expresó, la gestión municipal no ha sabido o no ha querido gestionar ante las autoridades competentes para dar una solución definitiva al problema.

Finalmente, Procopio dejó un mensaje claro a los vecinos: «Roldán necesita una política que haga más y hable menos. Tenemos un gran potencial por nuestra ubicación estratégica, pero hace falta voluntad, decisión y trabajo real. Los vecinos saben que la ciudad puede avanzar y para ellos estoy construyendo esta alternativa».

Publicaciones Similares