La Selección Argentina de tenis se prepara para disputar el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo del 18 al 23 de noviembre en Bolonia, Italia. En los cuartos de final, el equipo nacional se medirá ante Alemania, y el subcapitán argentino, Eduardo Schwank, dialogó con Radio Mañana para compartir detalles sobre el presente del grupo y las expectativas de cara al desafío.
“Estamos muy bien, los chicos con buena energía y muchas ganas. Ya venimos entrenando estos días y anoche fue la presentación oficial del equipo. El cuerpo técnico está funcionando perfecto, así que muy contento por ser parte de esta delegación”, señaló Schwank. La delegación argentina parte hacia Italia en las próximas horas para continuar la puesta a punto antes del debut.
En cuanto al trabajo previo, explicó: “Hoy entrenamos con los chicos que están acá, mientras que Echeverri ya está en Bolonia y Zeballos está compitiendo en el Máster de dobles. Una vez allá, la idea es ajustar detalles, hacer puntos y si es posible, entrenar con otros equipos”.
Schwank también analizó el momento de cada jugador del equipo: “Francisco Cerúndolo es nuestro pilar. Hace cuatro años que se mantiene entre los mejores y está afianzado, sin techo todavía. Le ganó varias veces a Zverev, incluso este año, que es justamente nuestro primer rival. Tomás Etcheverry tuvo un comienzo de año más difícil, pero hizo un gran cambio y llega sólido; es de esos jugadores que pueden estar cinco horas peleando un partido. Franco Agamenone viene de su mejor temporada, tiene muchas variantes y sorprende por su estilo de juego. En el dobles, Horacio Zeballos y Andrés Molteni son una pareja de gran nivel; vienen de hacer series impecables y transmiten mucha confianza al grupo”.
Respecto al enfrentamiento con Alemania, Schwank fue claro: “Va a ser una serie pareja. Los tres puntos, los dos singles y el dobles, están 50 y 50. Ellos tienen a Zverev, que está tercero en el mundo, pero Fran ya le ganó varias veces. Struff, el número dos de ellos, es muy agresivo, y en el dobles vienen de ganar un Masters 1000, así que será duro. Todo se definirá por detalles”.
Sobre su rol como subcapitán, expresó sentirse pleno: “Estoy muy cómodo. Los chicos lo hacen fácil, y trabajar con Javier Frana es un aprendizaje constante, dentro y fuera de la cancha. Me siento feliz en este lugar”.
Finalmente, el extenista roldanense agradeció el acompañamiento: “Gracias por el apoyo de siempre. Ojalá que esta vez la moneda caiga de nuestro lado”.
Con entusiasmo y compromiso, el equipo argentino viaja rumbo a Italia para representar al país en una nueva instancia decisiva de la Copa Davis, con la ilusión de volver a posicionar a la Argentina entre las potencias del tenis mundial.
