La ciudad de Roldán se encuentra ultimando los preparativos para una nueva edición de su esperada Feria del Libro, un evento cultural que comenzará mañana y se extenderá hasta el domingo, con actividades para toda la comunidad. La coordinación general está a cargo de Ana Clara Reijenber, integrante del equipo de Cultura municipal, quien destacó la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones educativas y el municipio para hacer posible esta iniciativa.

En declaraciones a Radio Mañana, Reijenber explicó que la temática de este año será “Puentes”, inspirada en un poema de Armando Tejada Gómez, con el propósito de fomentar el encuentro entre los niños, los libros y las personas. “La idea es tender puentes, no solo entre los chicos y la lectura, sino también entre las personas, en los tiempos que vivimos”, afirmó.

El evento, que debía realizarse originalmente en octubre, debió ser reprogramado debido a retrasos en las obras del Centro Fontanarrosa y a la coincidencia con la Feria del Libro de Rosario, que celebra sus 300 años. Finalmente, se desarrollará durante cuatro jornadas —jueves y viernes de 9 a 19 horas, y sábado y domingo de 11 a 20— en el SUM municipal.

El primer día estará dedicado a alumnos de sexto y séptimo grado de primaria y a todo el nivel secundario. Los estudiantes recibirán un “pasaporte” para recorrer distintos “puentes”: el puente creativo, con talleres de escritura; el puente generacional, con la participación de las abuelas cuentacuentos de Roldán; y el puente cultural, con narradores invitados como Graciela Peretti, Sergio Dell’Alago y Damián Andreoli, entre otros.

El viernes será el turno del nivel inicial y los primeros grados de primaria, con la participación de “La Luna, Compañía de Cuentos”, que combina música y narración, además de la presencia de Andrea Aguirre y nuevas presentaciones literarias. Esa jornada cerrará con el espectáculo de danza “Libertango”.

Durante el fin de semana, la feria estará abierta al público general, con la visita de autores locales y de otras ciudades, presentaciones de libros, debates y espectáculos infantiles como “Cuchara Clown” y “Coco Aventuras”. También habrá stands de librerías y editoriales —entre ellas Rayuela, Labor de Libros, LeoLibros, Brava, Branca María y El Cuco no Existe—, así como espacios para libros usados y organizaciones como Padres de Autismo Roldán, que mostrarán su trabajo literario.

Cada noche culminará con un espectáculo musical: el jueves actuará la Banda Municipal de Roldán, el viernes el grupo de baile “Libertango”, el sábado la agrupación Taki Wasi y el domingo el cierre estará a cargo de la Banda Municipal de Carcarañá.

La feria, libre y gratuita, contará además con actividades recreativas y juegos al aire libre, entre ellos un “puente mono” para los más pequeños y espacios de picnic. “Queremos que la gente se acerque, disfrute y se sienta parte. Esta feria se hace para la comunidad de Roldán”, destacó Reijenber.

El evento marcará uno de los últimos del año en la agenda cultural local, antes de las tradicionales celebraciones navideñas y la visita de Papá Noel en diciembre.

Publicaciones Similares