Este viernes 19, de 9 a 13 horas, se realizará en Roldán una nueva colecta de sangre, organizada por el CUDAIO junto al cuartel de bomberos. La jornada, que tendrá lugar en el SUM del cuartel ubicado en Brown y Gálvez, cumple este año su décima edición, consolidándose como una de las actividades solidarias más importantes de la ciudad.

La doctora Inés Ateca, referente de CUDAIO en Roldán, destacó la importancia de sostener esta campaña durante tantos años y aclaró algunas dudas habituales sobre el proceso de donación. “Siempre aconsejamos que quienes vayan a donar lo hagan habiendo desayunado, aunque sea algo liviano, acompañado de líquidos o una infusión. Eso facilita la extracción y hace que todo sea más sencillo”, explicó.

En cuanto a los requisitos, Ateca recordó que los donantes deben tener entre 18 y 60 años —aunque a partir de los 16 se puede donar con autorización de un adulto— y concurrir con DNI. Además, señaló que existen condiciones que pueden impedir la donación, como haberse realizado una cirugía o colonoscopia en el último año, estar bajo tratamiento con insulina o haberse tatuado o colocado un piercing en los últimos seis meses. Sobre la edad límite, indicó que la reducción de 65 a 60 años está vinculada a la incorporación del registro de donantes de médula ósea, que requiere adultos jóvenes por la calidad de la sangre.

La doctora también respondió inquietudes de los oyentes, como la compatibilidad con la vacuna contra el dengue. En ese caso, aclaró que es posible donar siempre que hayan transcurrido al menos 28 días desde su aplicación.

Si bien se recomienda inscribirse previamente a través de la página de CUDAIO, Ateca aseguró que quienes no lo hagan también podrán acercarse espontáneamente, preferentemente en horas tempranas. Hasta el momento, ya se han registrado 35 voluntarios, un número que puede extenderse hasta 40 según la disponibilidad de insumos y el tiempo de trabajo del personal.

“Cada año logramos sostener al menos una colecta y eso nos llena de satisfacción. Invito a todos los que aún no se sumaron a aprovechar esta oportunidad. Donar sangre es un acto solidario que salva vidas”, concluyó Ateca.

Publicaciones Similares