Roldán se expresó en las urnas este domingo 13 de abril para elegir a los candidatos que pasaron a las elecciones generales del 29 de junio próximos. Solo fue a sufragar el 63,5% del padrón electoral local; 15.578 personas sobre un total de 24.511.
En la categoría Intendente el más votado fue el frente Unidos para Cambiar Santa Fe con 5878 votos y el intendente Daniel Escalante, que va por la reelección, resultó el candidato más elegido tanto en su interna como a nivel general. El actual mandatario se quedó con 5.574 sufragios mientas que el socialista Marcelo Bargelini obtuvo 304.

El frente Más para Santa Fe logró 4822 votos y fue el segundo más votado. En su interna, Diego Angeloni logró 3849 votos, mientras que 937 fueron para Jorge De Virgilio.

El tercer candidato que más eligieron fue Gastón Beauvallet de La Libertad Avanza con 1372 quien no tenía internas. En cuarto lugar quedó la referente de Unite, Vanina Procopio con 878, seguida por Luciano Díaz (402), Martín Brudny (321) y Flavio Giménez (191), única lista que no pasará a competir en las elecciones generales.
En la categoría para Intendente, los votos en blanco (392) y anulados (722) volvieron a ser la tercera fuerza local. Entre ambos sumaron 1.114. Y para la categoría Concejales 1601 personas no eligieron nada. Votaron en blanco 627 y hubo 974 anulados.
Para el Legislativo Unidos para Cambiar Santa Fe, obtuvo 4917 votos; 4044 fueron para la lista encabezada por Marcelo Cristiani, 543 para la de Maira Leiva y 330 a la de Cristian Durst.

El Frente Más para Santa Fe alcanzó 4907; 3720 para la lista de Mariano Mateo, 989 para la de María Eugenia García y 289 fueron a Diego Rodríguez. La diferencia con Unidos fue de solo 10 votos.

La Libertad Avanza como tercera fuerza más votada sumó 1815 votos entre José Cera (1004) y Luciana Pedro (811).bEl Frente Somos Vida y Libertad llegó a 633 votos sumados los 371 de Pedro Armoa y los 262 de Héctor Benavidez. La lista del Frente Sin Miedo encabezada por Gonzalo Ferrazini sumó 477, misma cantidad obtuvo la del Frente Amplio por la Soberanía liderada por Carolina Salcedo. El Partido País que llevaba a José Rivero obtuvo 124 votos y quedó fuera de la carrera electoral.