Mañana, 2 de abril, se conmemora un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, un día de profunda reflexión y homenaje a quienes defendieron nuestra soberanía en aquel conflicto bélico de 1982. Entre ellos, Carlos Hever Torres, combatiente y veterano de guerra, quien hoy nos brinda su testimonio y nos invita a participar de los actos conmemorativos.

El acto central se llevará a cabo a las 10 de la mañana en la Plaza San Martín, convocando a toda la comunidad a rendir homenaje a aquellos héroes que dieron su vida por la patria. «Los verdaderos héroes fueron los que con su sangre pintaron la turba de Malvinas, los que quedaron en las frías aguas del Atlántico Sur, los pilotos que enfrentaron con valentía al enemigo», expresa Ever con emoción.

Acompañado por Daniela Pereira de Generación Malvinas, y que trabaja activamente en la preservación de la memoria histórica, Torres comparte la importancia de estas jornadas para mantener viva la historia y transmitirla a las nuevas generaciones. En este sentido, se llevará adelante la «Semana de Malvinas» del 7 al 10 de abril en la Sala de la Cultura, con proyecciones de imágenes y testimonios en las escuelas, permitiendo a los jóvenes conocer de primera mano los relatos de quienes estuvieron en combate.

La emoción es un factor inevitable en cada acto y en cada charla. «Es un reconocimiento que nos llega después de 40 años. Que un niño o una persona mayor se acerque y nos diga ‘gracias’ con un abrazo es algo que nos conmueve profundamente», confiesa Hever.

El camino de los veteranos no ha sido fácil. Tras la guerra, enfrentaron el desafío de reintegrarse a una sociedad que muchas veces los postergó y silenció su historia. Hoy, con la posibilidad de hablar y compartir su experiencia, encuentran en cada palabra y en cada recuerdo un modo de reivindicar a quienes quedaron en las islas.

El acto del 2 de abril no es solo una conmemoración, es un compromiso con la memoria, con la historia y con el reconocimiento de quienes lucharon por la patria. Hever y Daniela invitan a toda la comunidad a participar, a embanderar los hogares con los colores celeste y blanco, y a rendir homenaje a los 649 soldados caídos en combate.

«Queremos ver a toda la ciudad presente, a los colegios, a las familias. Que el 2 de abril sea un día de unión y memoria, porque Malvinas nos une a todos».

Publicaciones Similares