El Club América ha logrado un hito en la Liga Rosarina de Bochas al consagrarse campeón en su primer torneo oficial. Días después, el equipo reafirmó su desempeño al obtener también el título en un certamen disputado en Cruz Alta, en la provincia de Córdoba. Entre los protagonistas de estos triunfos se encuentra José Lescano, un experimentado jugador con una trayectoria de más de cuarenta años en el deporte.
Desde sus inicios a los diez años, influenciado por un tío que lo introdujo en el mundo de las bochas, Lescano ha desarrollado una pasión inquebrantable por esta disciplina. Actualmente, con 50 años, sigue compitiendo y cosechando éxitos, destacándose en torneos tanto locales como nacionales.
En relación con la evolución de este deporte, Lescano señaló que si bien en el pasado hubo una mayor cantidad de jugadores, en la actualidad hay una renovación con jóvenes que participan en competencias internacionales desde los 14 o 15 años. “Antes, el mundial ni se sentía, era algo exclusivo de Europa, pero hoy en día tenemos campeones mundiales muy jóvenes”, destacó.
Sobre el reciente campeonato, Lescano explicó que las bochas permiten una gran inclusión, ya que en un mismo torneo pueden competir jugadores de distintas edades y categorías. En su caso, ha compartido equipo con adolescentes de 15 años y también con personas mayores de 80, algo poco común en otros deportes.
El camino hacia el título con el Club América significó un regreso triunfal para Lescano a la Liga Rosarina tras 18 años de ausencia. “Fue una gran alegría, especialmente porque el club ha trabajado mucho en mejorar sus canchas y fortalecer su estructura deportiva”, afirmó.
Respecto a la competencia en Cruz Alta, Lescano explicó que, aunque representa a la Liga Rosarina, recibe invitaciones para jugar en distintas provincias, lo que permite una mayor interacción con otros clubes y jugadores de diferentes regiones.
Las bochas es un deporte que combina estrategia, precisión y resistencia física. Un torneo puede extenderse desde la mañana hasta la madrugada, requiriendo un gran esfuerzo por parte de los competidores. A pesar de no ser una disciplina profesionalizada, los jugadores de primera categoría reciben apoyo económico de sus clubes, que gestionan fondos a través de eventos y colaboraciones para cubrir viáticos e inscripciones. “Es un deporte amateur, pero muy apasionante”, remarcó Lescano.
El próximo desafío para el Club América será un torneo en San Lorenzo, en la modalidad de tríos, donde competirán jugadores de distintas categorías. Lescano y su equipo buscarán continuar con su racha triunfal y seguir dejando en alto el nombre del club.