Esta mañana se inauguró en la ciudad de Roldán una nueva sede del programa Acompañarte, una iniciativa del Gobierno de Santa Fe orientada a la prevención de adicciones y al acompañamiento de personas con consumos problemáticos. El acto contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, entre ellas la diputada Silvana Di Stéfano, quien destacó la importancia del trabajo articulado entre distintos niveles del Estado.

“Fue un momento muy emotivo. Esta casa de día es la concreción de un sueño, un trabajo que comenzamos hace mucho tiempo con el actual intendente Daniel Escalante, cuando aún era concejal”, expresó Di Stéfano en diálogo con medios locales. Según relató, la iniciativa surgió ante la falta de políticas públicas en materia de prevención de adicciones en la ciudad. “Veíamos que era una problemática que no se estaba abordando, por eso nos comprometimos con este proyecto desde el primer momento”, explicó.

El nuevo espacio, ubicado en Entre Ríos 675, funcionará de lunes a viernes de 9 a 17 y ofrecerá atención integral a personas con problemáticas de consumo. Contará con un equipo interdisciplinario conformado por tres psicólogos, un médico clínico, dos acompañantes terapéuticos y talleristas, con capacidad para atender a 30 pacientes. Además de la atención profesional, el dispositivo incluye talleres de recreación, actividades físicas y espacios de descanso. “Es una casa hermosa, con consultorios y un patio preparado para múltiples actividades. La oferta es amplia y pensada para generar una nueva esperanza de vida a quienes atraviesan esta situación”, señaló la legisladora.

Di Stéfano subrayó también que, si bien la sede está emplazada en Roldán, el servicio estará disponible para vecinos de toda la región. “Es un espacio netamente público. Va a atender a toda persona que necesite acompañamiento. La idea es brindar un nuevo horizonte de vida desde un enfoque integral y humano”.

Respecto de la gravedad del problema, la diputada fue contundente: “Las adicciones no solo destruyen vidas individuales, también generan violencia social. Necesitamos políticas públicas sostenidas y un Estado presente. Esta es una problemática mundial en aumento y Santa Fe no está ajena”.

Finalmente, aprovechó para opinar sobre la situación política nacional, particularmente sobre la falta de avance del proyecto de ficha limpia en el Congreso. “Es un desperdicio que no se haya aprobado. En Santa Fe ya es ley y vamos a trabajar para que tenga rango constitucional. La política tiene que ser una herramienta de transformación, no de enriquecimiento personal”, concluyó.

Publicaciones Similares