El presidente de la Comisión Directiva del Samco Roldán, Sergio Callegari, y la directora del efector, Carla Noziglia, compartir importantes novedades en materia de infraestructura, equipamiento y servicios de salud.
Uno de los anuncios más relevantes fue la reciente incorporación de un nuevo ecógrafo de media gama, adquirido gracias a fondos provenientes de la venta de un terreno sobre calle Danés y a una donación gestionada junto a UNEMPIR. El moderno equipo —similar al que utilizan hospitales como el de Rafaela— ya se encuentra operativo y permite realizar estudios que habían sido discontinuados por la obsolescencia del equipo anterior, como ecografías obstétricas, ginecológicas, de partes blandas y prostáticas. Además, se evalúa utilizar el antiguo ecógrafo para formación y situaciones de emergencia en la guardia, con la posibilidad de implementarlo para estudios en trauma.
También se informó sobre la incorporación de una nueva central telefónica IP, que reemplaza al tradicional número 4961309, hoy inactivo por problemas técnicos de la prestadora. Actualmente, el número habilitado para comunicarse con el Samco es el 3412080137, una línea estable y sin interrupciones. En cuanto a las urgencias, se recordó que el 107 sigue operativo, aunque con intermitencias ajenas al funcionamiento del efector.
La institución continúa avanzando en reformas y ampliaciones. La obra del ala nueva, iniciada en diciembre, avanza en su etapa gruesa con fecha estimada de cierre de etapa en agosto. Se proyecta una reorganización de los espacios para integrar mejor los servicios de diagnóstico por imágenes. Además, se esperan nuevos cargos, especialmente de enfermería, para el funcionamiento completo de la nueva guardia. Sin embargo, los trámites burocráticos ante la provincia generan demoras en la creación de estos puestos, por lo cual muchos servicios actuales están siendo sostenidos con fondos propios del Samco, provenientes de la tasa de salud que abonan los contribuyentes, la cooperadora y el recupero por obras sociales.
Otra novedad es la reincorporación del servicio de psicopedagogía, que vuelve a estar disponible con atención semanal los días miércoles. La especialidad trabaja en conjunto con salud mental, pediatría y escuelas, brindando contención y seguimiento a niñas y niños con diversas necesidades.
Finalmente, desde el Samco se brindaron recomendaciones para afrontar las bajas temperaturas: buena alimentación, ventilación de ambientes, uso del barbijo ante síntomas, vacunación contra gripe y COVID, y precaución ante posibles contagios en espacios cerrados. Durante el receso escolar se espera un descenso en la circulación de virus respiratorios.