El secretario de Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio, ofreció declaraciones sobre la actualidad política y la gestión del gobierno provincial, en el marco de los últimos días de campaña antes de las elecciones legislativas del próximo domingo.

Durante la entrevista, Ciancio manifestó sentirse satisfecho con el trabajo realizado en los más de veintidós meses de gestión. “Han sido meses muy intensos, pero cuando uno disfruta lo que hace, el esfuerzo no pesa”, expresó el funcionario, quien se encontraba recorriendo el departamento San Lorenzo, con paradas en localidades como San Jerónimo y Carcarañá.

En cuanto a la situación política, el secretario subrayó la importancia de la elección para el gobierno provincial, ya que la vicegobernadora se presenta como candidata a diputada nacional. “Es una elección crucial para nosotros, no solo por lo que representa su figura, sino porque queremos mostrar al país lo que se está haciendo en Santa Fe”, afirmó.

Ciancio enumeró algunos de los avances más relevantes del actual gobierno, destacando la mejora en materia de seguridad, el impulso a la producción y el comercio, el equilibrio fiscal y una política activa de obras públicas que incluye acueductos, rutas, hospitales y escuelas. Asimismo, resaltó la inversión en municipios, comunas y organizaciones civiles, con el objetivo de fomentar el desarrollo local.

El funcionario también mencionó la consolidación de un nuevo espacio político, “Provincias Unidas”, que busca fortalecer el diálogo entre gobiernos provinciales. “Es una alternativa que se está instalando con fuerza en todo el país, basada en la gestión eficiente y el consenso”, señaló.

De cara a los comicios, Ciancio expresó optimismo respecto a los resultados y destacó la figura de Pablo Farías, candidato a diputado nacional. “Es un dirigente con una gran trayectoria, conocedor de la provincia y comprometido con los santafesinos. Junto a Gisela Scaglia representan la continuidad de un modelo de gestión que da resultados”, sostuvo.

Por último, subrayó la necesidad de contar con más representantes santafesinos en el Congreso para defender las prioridades provinciales, como la inversión en infraestructura y la aplicación de leyes que fortalezcan la seguridad y la producción.

“El ejemplo de Santa Fe debe replicarse en todo el país. Somos una provincia con equilibrio, desarrollo y compromiso con la gente”, concluyó Ciancio.

Publicaciones Similares