Un día como hoy, el 6 de mayo de 1894, nacía en Argentina Gustavo Cochet, pintor, grabador, escritor y militante revolucionario cuya obra y pensamiento siguen marcando una huella profunda en el arte nacional. Su figura no solo vive en sus trabajos y escritos, sino también en la memoria activa de quienes lo conocieron y en el Museo que lleva su nombre en Funes, ciudad en la que residió y dejó una fuerte impronta.

Silvia Cochet, su nieta y actual directora del Museo Gustavo Cochet, compartió un recuerdo íntimo y afectuoso de quien, más allá de ser una figura artística destacada, fue para ella simplemente su abuelo. “Nunca dijo ‘me voy a pintar’, decía ‘me voy a trabajar’. Tenía una ética y una rigurosidad en su relación con el arte que lo definían”, relató Silvia, destacando el compromiso que Cochet tenía con su oficio y su forma de ver la creación artística como un trabajo sistemático y serio.

Gustavo Cochet participó activamente en la vida política de su tiempo, luchando en España contra la monarquía en favor de la República, y fue reconocido como un referente del grabado argentino. Su casa en Funes, donde vivió junto a su esposa Francisca, fue durante años un punto de encuentro para discípulos, colegas y artistas jóvenes que buscaban su guía. Ese mismo espacio, conservado con esmero por su familia, se transformó hace 18 años en museo, y hoy sigue funcionando como un lugar de difusión del arte y la memoria cultural.

El Museo Gustavo Cochet celebra hoy también su aniversario de inauguración. En ese marco, se llevarán a cabo diversas actividades culturales durante el mes de mayo. El sábado 10 se realizará un recital del dúo Pablo Cejas y Mirna Manacero, mientras que el sábado 17 se inaugurará una muestra en homenaje al grabador rosarino Julián Usandizaga, discípulo y amigo de Cochet.

El legado de Gustavo Cochet se sostiene en su obra, pero también en el respeto con el que su memoria sigue siendo celebrada por su familia, sus discípulos y la comunidad de Funes. A 130 años de su nacimiento, su ejemplo de compromiso, trabajo y pasión por el arte continúa más vigente que nunca.

(Fotos: Diario La Capital)

Publicaciones Similares