Luego del fallecimiento del Papa Francisco, distintas voces se alzaron para homenajear su figura. Entre ellas, la de Román Guajardo, dirigente local, quien compartió su experiencia al haber conocido personalmente al Sumo Pontífice en 2023.

El encuentro se dio en el Vaticano, en el marco de un congreso organizado por el Instituto de Diálogo Interreligioso, del que participaron empresarios, sindicalistas, periodistas y representantes de distintas religiones. “Fue un momento impensado, que me marcó para siempre”, expresó Guajardo. “Él rompió todos los protocolos para saludarnos uno por uno. Era uno de nosotros”.

Durante la ceremonia, el Papa pronunció unas palabras que quedaron grabadas en la memoria del dirigente: “Dijo que hablar con quien piensa igual es fácil, pero que el verdadero desafío está en dialogar con quien piensa distinto. Ese es el diálogo que construye”.

Román también relató que llevó consigo dos camisetas: una de Newell’s Old Boys y otra del Centro Cosmopolita Unión y Progreso (CCUP), institución de la que forma parte. “La de Newell’s quedó en el Vaticano como obsequio, la del CCUP fue bendecida por el Papa y hoy está en el club como símbolo de esperanza”, detalló.

Durante los breves segundos que compartió cara a cara con Francisco, Román decidió hacer un pedido especial: “Le hablé de la situación de violencia y narcotráfico en Rosario. No pedí por mí, sino por la comunidad. Y él me respondió: ‘Muy bueno que pidas por los demás y no por vos solo’. Esas palabras me quedaron grabadas en el corazón”.

Al finalizar, Guajardo destacó la humildad del Papa y su capacidad de representar valores universales: “Los argentinos muchas veces no llegamos a dimensionar la figura que tuvimos. Francisco trascendió la Iglesia: fue un líder del mundo, profundamente humano y cercano”.

Publicaciones Similares