En el marco del cierre de campaña antes de la veda electoral, el intendente de Roldán, Daniel Escalante, acompañado por la actual secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte, Mariel “Pini” Reijemberg —segunda candidata a concejal de su lista—, repasó su gestión y realizó fuertes críticas a la oposición.

Escalante destacó que la ciudad atraviesa una etapa muy distinta a la que recibieron en diciembre de 2021. “Nos eligieron el 14 de noviembre y en menos de un mes tuvimos que formar un gobierno y hacernos cargo de una ciudad devastada”, sostuvo. Según explicó, el municipio heredó una deuda millonaria, equivalente a unas 200 cuadras de pavimento, vehículos públicos inservibles, servicios básicos desmantelados y juicios heredados que arrastraban más de 30 años.

“En estos tres años logramos sanear las cuentas, poner en funcionamiento los colectivos, invertir en obra pública con recursos propios y mejorar significativamente la seguridad”, enumeró Escalante, al tiempo que defendió el trabajo en equipo de su gestión. “No hay genios iluminados, somos gente de trabajo que vino a transformar Roldán desde el compromiso”, remarcó.

Reijemberg, por su parte, hizo un repaso de su recorrido personal y profesional en la ciudad, destacando su llegada hace más de una década y su vinculación con el deporte y la cultura local. “Desde el primer día aposté por esta ciudad. Acepté el desafío que me propuso Daniel porque compartimos valores y una manera de trabajar”, afirmó.

Escalante fue especialmente crítico con los sectores opositores, a quienes acusó de haber sido parte de la gestión que, según él, dejó a Roldán en una situación crítica. “Desmantelaron la ciudad y hoy vienen con maquillaje a decir que quieren gobernar. Pero la gente ve el cambio. Hoy tenemos playones deportivos, espacios públicos recuperados y una gestión transparente”, aseguró. También apuntó directamente a candidatos de otras listas, acusándolos de pactos electorales y de desconocer la realidad de la ciudad.

El jefe comunal anticipó que en 2025 se pavimentarán 200 cuadras más y que, de continuar en el gobierno, su administración habrá realizado 1000 cuadras de pavimento hacia el final de su mandato en 2029. “Mientras algunos critican, nosotros seguimos gestionando”, afirmó.

Escalante también anunció la entrega de viviendas del plan «Techo Digno», iniciado en 2012 y que, según denunció, nunca se había terminado por parte de los gobiernos anteriores. “Hoy, con recursos municipales, entregamos las casas a quienes las esperaban hace más de una década”, dijo, y concluyó con un mensaje directo a los votantes: “Este domingo tenemos que decir basta. Que no vuelvan más quienes destruyeron la ciudad”.

Reijemberg también subrayó su deseo de continuar trabajando en las áreas en las que se siente más capacitada: la cultura, la educación y el deporte. Destacó con orgullo la labor que viene realizando desde su secretaría, particularmente en relación con las instituciones educativas locales. “Estoy muy contenta con todo lo que se logró. Durante este tiempo llegaron seis aulas nuevas a la ciudad a través del Plan 1000 Aulas y se gestionó la creación de una nueva escuela secundaria. Mi compromiso es seguir trabajando por mi ciudad, a la que amo profundamente”, expresó.

Por su parte, Escalante realizó un repaso de los avances más significativos de su gestión. Habló de la modernización de los centros de salud, la incorporación de 5000 luminarias LED, la reactivación del parque automotor municipal y la expansión del sistema de seguridad, que hoy cuenta con 14 móviles y un centro de monitoreo ampliamente reforzado. Además, adelantó que en los próximos 45 días se sumarán más móviles, junto a la implementación de un anillo digital de cámaras inteligentes y lectoras de patentes.

El jefe comunal también remarcó la importancia del trabajo conjunto con el gobierno provincial encabezado por Maximiliano Pullaro. En ese sentido, llamó a apoyar la reforma constitucional y a respaldar a Leonardo Raimundo como convencional constituyente en el departamento San Lorenzo. “Tenemos que elegir a personas idóneas, sin problemas con la Justicia. Queremos seguir avanzando, con hechos concretos y no con promesas vacías”, enfatizó.

En un momento de gran carga emocional, Escalante recordó a su abuelo, quien fuera un destacado educador y vocal del Concejo Nacional de Educación. “Fue un padre para mí, una persona que me enseñó los valores y que estaría orgulloso de ver a su nieto inaugurando una escuela en Roldán. Me emociona porque sé que desde donde esté, lo está viendo”, dijo entre lágrimas.

Para finalizar, Reijemberg destacó la importancia del trabajo en equipo dentro de la gestión municipal y en articulación con las instituciones locales. “Somos un gran equipo. Sabemos que faltan cosas, pero también sabemos todo lo que hemos hecho. Trabajamos 24/7 para que esta ciudad siga creciendo”, concluyó.

Publicaciones Similares