Desde el Observatorio Municipal de Funes se ha logrado un importante hito para la astronomía nacional: la captura de imágenes del tercer objeto interestelar detectado en la historia. La noticia, que fue compartida por el director del observatorio, Adrián Arquiola, marca un paso trascendental tanto a nivel científico como institucional, y posiciona a este espacio local como un actor relevante en la observación astronómica internacional.

El objeto en cuestión, denominado 3I/ATLAS, fue descubierto por el telescopio automatizado ATLAS en Chile. Sin embargo, el equipo de Funes, liderado por Arquiola, logró observarlo desde cielos urbanos, lo que representa un reto adicional debido a la contaminación lumínica. Tras meses de capacitación y el uso de software especializado en astrometría, el director del observatorio capturó más de 40 imágenes y, tras su análisis, pudo confirmar la presencia del objeto.

Este cuerpo celeste, que se presume proviene del centro de nuestra galaxia, posee una trayectoria recta casi perfecta, característica que lo diferencia de los objetos propios del sistema solar. Actualmente se encuentra a una distancia aproximada de 450 millones de kilómetros de la Tierra, y entre 550 y 600 millones del Sol. Aunque aún se analiza su composición exacta, se sospecha que se trata de un objeto de tipo cometario, dado que algunas imágenes revelan actividad gaseosa, posiblemente provocada por la radiación solar.

Arquiola remarcó que, si bien el descubrimiento no fue realizado desde Funes, sí se logró una observación exitosa que contribuye a la comunidad científica global. Esta captura representa, además, un motivo de celebración doble, ya que recientemente el observatorio local recibió su código oficial de la Unión Astronómica Internacional (X29), lo que le otorga reconocimiento profesional a nivel mundial.

El director destacó la importancia de este logro para una institución pequeña, que además de dedicarse a la investigación también cumple un rol educativo fundamental. Tras el receso invernal, el observatorio retoma sus talleres para niños y adultos, continuando su tarea de divulgación. Las actividades podrán seguirse a través de las redes sociales del Observatorio Municipal de Funes, tanto en Facebook como en Instagram.

Publicaciones Similares