Tras el ajustado triunfo de Argentina por 3-2 ante Noruega en la primera fase de la Copa Davis, Eduardo Schwank, asistente técnico del equipo nacional, compartió su análisis sobre la serie y las expectativas para el próximo enfrentamiento. Desde su regreso al país, Schwank destacó la importancia de la preparación previa y la entrega de los jugadores, subrayando la dificultad del cruce y la sorpresa ante el alto nivel del joven tenista noruego que puso en aprietos al equipo argentino.

El exjugador, quien hoy forma parte del cuerpo técnico liderado por Javier Frana, aseguró que la planificación del equipo fue clave para el desempeño en la serie. Con entrenamientos previos en Buenos Aires y una adaptación rápida a las condiciones de la cancha indoor en Noruega, el equipo logró imponerse en un contexto desafiante. Schwank valoró la actitud del plantel, resaltando la falta de egos y la solidaridad entre los jugadores, elementos fundamentales para alcanzar el resultado esperado.

Sobre el ambiente en Noruega, el santafesino destacó la presencia de hinchas argentinos que, en un estadio con poca afluencia de público local, lograron hacer sentir su aliento y acompañar al equipo en cada punto. Además, destacó la actuación de la dupla Horacio Zeballos–Andrés Molteni, quienes dominaron su partido de dobles con contundencia, demostrando su jerarquía y consolidándose como una pieza clave en el equipo.

De cara a la próxima fase, Argentina enfrentará a Países Bajos el 13 y 14 de septiembre. Schwank explicó que el resultado de esa serie determinará la clasificación a la fase final en Bolonia, donde competirán los ocho mejores equipos del mundo. También mencionó la posibilidad de incorporar nuevos jugadores según su estado físico y nivel de competencia tras el US Open.

Más allá de su rol en la Copa Davis, Schwank también se refirió al desarrollo del tenis en la región y la posibilidad de organizar torneos profesionales en su complejo deportivo. Aunque no ve viable un certamen en el corto plazo, dejó abierta la posibilidad para el futuro.

Finalmente, el exdoblista expresó su satisfacción por la experiencia en el cuerpo técnico y su entusiasmo por seguir colaborando en el crecimiento del equipo. Con la mira puesta en septiembre, Argentina buscará dar otro paso firme en la Copa Davis y asegurar su presencia en la élite del tenis mundial.

Publicaciones Similares