El próximo 17 de septiembre comenzará en la Universidad Católica Argentina de Rosario un curso sobre “El ferrocarril y el desarrollo regional del sur de Santa Fe”, a cargo del licenciado Juan Carlos Coronell. La propuesta, organizada por el Instituto de Historia, busca reflexionar sobre la identidad y la formación de los pueblos de la región a partir de la llegada del tren, tomando como caso inicial el ramal Rosario–Cañada de Gómez, el más antiguo de la zona.
El curso se dictará los miércoles de 17 a 20 horas hasta el 12 de noviembre, con una carga total de 27 horas y evaluación final. Está destinado tanto a docentes y egresados como a estudiantes y público en general, y cuenta con puntaje oficial para la carrera docente según el decreto 3029/12 del Ministerio de Educación de Santa Fe.
Coronell explicó que se trata de un espacio de formación abierto y participativo, con la intervención de investigadores, profesores y especialistas en historia regional. Además, destacó la importancia del ferrocarril no solo como medio de transporte, sino como motor de civilización y de crecimiento para numerosas localidades que surgieron a la vera de sus estaciones, entre ellas Roldán, Cañada de Gómez, Carcarañá y Tortugas.
El ciclo también contará con la participación de docentes de la región como Alicia Florián y Silvana Fogliatto, quienes aportarán su mirada sobre la historia local. La propuesta se enmarca en una serie de actividades del Instituto de Historia que proyecta, a futuro, nuevas instancias de formación y la apertura de una carrera de profesorado en historia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan a través del correo posgradoderecho_rosario@uca.edu.ar.