Con un clima de suspenso y negociaciones que se extendieron hasta último momento, el peronismo provincial alcanzó un acuerdo para conformar una lista de unidad de cara a las elecciones legislativas nacionales previstas para el 26 de octubre. La nómina, integrada por quince candidatos, busca sintetizar consensos entre distintos espacios políticos, gremiales y sindicales.

Una de las sorpresas fue la inclusión de la dirigente Nati Porfiri como candidata a diputada nacional. Porfiri, quien previamente se desempeñó como concejal, destacó la importancia del acuerdo alcanzado: “Lograr consenso en un movimiento tan amplio como el peronismo no es poca cosa. Fue un trabajo arduo, con discusiones, negociaciones y algunos enojos que, con el tiempo, esperamos superar. Pero hoy podemos celebrar esta lista integradora que lleva experiencia, coraje e ideas renovadas”.

El armado electoral contó con la participación de Ciudad Futura, alianza que se viene consolidando desde los debates de la convención constituyente y que ahora se proyecta en el plano legislativo nacional. Las negociaciones más intensas se dieron en la medianoche del 18 de agosto, cuando se vencía el plazo para la presentación de candidaturas.

Porfiri subrayó además la cercanía con Agustín Rossi, segundo en la lista, y señaló que la campaña estará marcada por la militancia en la calle y el contacto directo con los vecinos: “La política debe humanizarse. Eso significa estar al lado de quienes más lo necesitan, escuchar a la gente que trabaja, que busca empleo, que cuida de sus familias. Nuestro compromiso es volver a conquistar a la ciudadanía y devolverle confianza en la política como herramienta de transformación”.

La candidata también reflexionó sobre la ausencia de las PASO como mecanismo de selección interna, lo que, según afirmó, redujo la participación popular en la conformación de listas: “En otros tiempos, los partidos dirimían diferencias en internas abiertas. Hoy los frentes exigen consensos entre múltiples sectores, y la falta de primarias achica el debate y resta protagonismo a la ciudadanía”.

Por último, Porfiri dedicó un mensaje a su ciudad, Roldán, destacando el valor de que un dirigente local sea parte de una lista de proyección nacional: “Es un orgullo que Roldán esté siendo mirada como un espacio con potencial político dentro del peronismo. Llevaré la voz de mi ciudad y de toda la provincia a esta candidatura”.

El peronismo santafesino, así, apuesta a una lista unificada que represente a la diversidad de su movimiento y que busca consolidar una alternativa frente a la gestión nacional vigente.

Publicaciones Similares