En una jornada electoral cargada de emociones y definiciones políticas, Daniel Escalante logró su reelección como intendente de Roldán, consolidando su liderazgo local con un amplio respaldo de los vecinos. El triunfo se completó con el ingreso al Concejo de Mariel “Pini” Reijember, quien se suma a Marcelo Cristiani, reelecto en su banca. Ambos pertenecen al espacio político del actual intendente, lo que configura un escenario legislativo más favorable para la gestión municipal.
“Fue un voto de confianza y también un reconocimiento al trabajo que venimos realizando hace tres años y medio, siempre cerca del vecino”, expresó Escalante y agradeció a la ciudadanía y a su equipo. Con una diferencia mayor a la obtenida en las PASO, la elección consolidó una tendencia que ya era clara desde el inicio del escrutinio.
Mariel Reijember, visiblemente emocionada, destacó el valor simbólico y personal de su llegada al Concejo. “La gente vio mi compromiso desde el primer día, mis ganas de salir adelante, incluso en momentos difíciles. Este es un reconocimiento enorme”, dijo, entre lágrimas. Actualmente secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte, adelantó que buscará impulsar desde el cuerpo legislativo proyectos de inclusión y apoyo educativo, sobre todo para niños y jóvenes que necesitan acompañamiento escolar y emocional.
Marcelo Cristiani, en tanto, valoró el fortalecimiento del oficialismo dentro del Concejo y anticipó un cambio en la dinámica legislativa. “Tener mayoría también en comisiones nos permitirá resolver más rápido temas clave para la ciudad”, explicó.
Escalante relató además situaciones difíciles vividas en lo personal durante la campaña, incluyendo amenazas recibidas en 2023, que derivaron en una denuncia judicial. A pesar de todo, aseguró que nada logró desviarlo de su compromiso con Roldán. “Yo tengo un objetivo y voy para adelante. Me van a tener que sacar muerto para que deje de trabajar por mi ciudad”, afirmó con énfasis.
En los próximos meses, el intendente enviará al Concejo un nuevo organigrama municipal, para actualizar la estructura de gobierno a las necesidades actuales de la ciudad, que supera los 35 mil habitantes. “Tenemos áreas sobredemandadas que deben dividirse y organizarse mejor. Queremos un municipio más ágil y moderno”, anticipó. Además, confirmó que las obras públicas continúan sin pausa, y que se seguirán impulsando herramientas digitales para facilitar trámites y servicios a los vecinos.