El presidente de Coprol, Diego Angeloni brindó detalles sobre las dificultades que ha enfrentado la cooperativa debido a las recientes lluvias y cortes de luz. Según Angeloni, el principal problema no ha sido la lluvia en sí, sino la falta de energía eléctrica, lo que ha afectado la presión del agua en diferentes sectores de la ciudad.

Explicó que Coprol cuenta con diversas bombas para garantizar un servicio óptimo, pero que las interrupciones en el suministro eléctrico impiden su funcionamiento normal. En la planta potabilizadora de Tierra de Sueños, las bombas están conectadas a un generador, lo que permite mantener un nivel de operatividad. Sin embargo, en otras zonas, las bombas no tienen esa conexión y la presión del agua se ve afectada cuando hay cortes prolongados.

Pidió a los vecinos que, durante estos cortes, utilicen el agua de manera racional para evitar que las cisternas se vacíen antes de que el servicio eléctrico se restablezca.

En el casco urbano, la situación es similar, con solo una bomba funcionando en la cooperativa y el resto distribuidas en distintos puntos de la ciudad sin generadores alternativos.

También se refirió a los trabajos de mantenimiento que se llevaron a cabo en el casco urbano durante la última semana. Indicó que, debido al aumento de presión en la red, algunos caños antiguos han presentado roturas, lo que ha requerido reparaciones urgentes para evitar problemas mayores.

Los vecinos de Villa Flores expresaron su malestar por la baja presión del agua y la dificultad para abastecerse en días de altas temperaturas. Angeloni explicó que en este barrio existe una estación de refuerzo que tampoco está conectada a un generador, lo que agrava la situación en caso de cortes de luz. Aseguró que Coprol está analizando la posibilidad de implementar soluciones para conectar las bombas a un sistema de energía alternativa y mejorar el servicio en estas zonas.

Respecto a la problemática de las conexiones clandestinas y la morosidad en el pago del servicio, señaló que Coprol está trabajando en intimaciones y ofreciendo planes de pago para regularizar la situación. En barrios como Villa Flores, donde hay una alta cantidad de conexiones ilegales, se está llevando adelante un proceso de normalización.

Finalmente, Angeloni destacó el esfuerzo del personal de Coprol para mantener el servicio en condiciones adversas y agradeció el apoyo de los vecinos que han comprendido la situación. Aseguró que la cooperativa seguirá trabajando para mejorar el suministro de agua y minimizar los inconvenientes ante eventuales cortes de energía.

Los horarios de atención de la cooperativa se mantienen de 7:30 a 13:30, mientras que la planta de ósmosis del casco urbano extiende su horario hasta las 19:30. En Tierra de Sueños, el abastecimiento de agua está disponible las 24 horas.

Publicaciones Similares