El presidente de la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Roldán (COPROL), Diego Angeloni, dialogó con Radio Mañana luego de conocerse la resolución del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) vinculada al servicio de agua potable en la ciudad.

Angeloni sostuvo que la entidad siempre estuvo tranquila respecto a su trabajo y al cumplimiento de los parámetros exigidos, aunque reconoció que la difusión de información confusa generó preocupación en parte de la comunidad. “Sabemos lo que hacemos y lo que significa cada cosa. El agua de la cooperativa es apta para consumo. El servicio de ósmosis inversa que ofrecemos en bidones fue en su momento una medida complementaria, pero hoy no es necesario. De todas maneras, lo mantenemos para quienes prefieren ese tipo de agua”, explicó.

El dirigente remarcó que las observaciones realizadas por el Enress corresponden a análisis del año pasado y que actualmente los valores se encuentran dentro de lo permitido. Señaló además que en barrios como Tierra de Sueños 1 y Los Molinos se detectaron ocasionalmente parámetros de arsénico o sodio levemente superiores, pero que al mezclarse el agua en cisternas los niveles finales de distribución resultan seguros.

Pensando en el verano, Angeloni indicó que la cooperativa trabaja en la instalación de nuevas bombas para garantizar presión y calidad en toda la ciudad, considerando además el crecimiento de usuarios y la llegada del turismo estival. Reconoció que los costos operativos son elevados y que la tarifa actual dificulta la planificación, pero aseguró que se priorizan las obras necesarias.

Finalmente, llamó a los vecinos a “defender y cuidar la cooperativa”, recordando que cuando llegue el acueducto provincial, COPROL será la encargada de distribuir el agua de río en la ciudad. También anunció que próximamente reabrirá la oficina en Tierra de Sueños 2 para acercar más servicios a los usuarios.

Publicaciones Similares