El inicio del ciclo lectivo 2025 traerá consigo una mejora en la movilidad de estudiantes y trabajadores, gracias a una medida que busca anticiparse a los problemas recurrentes en el transporte público. La concejal Karina Ziraldo, presente en la reunión donde se abordó la problemática, explicó que cada año, al comenzar las clases, se presenta la misma dificultad con los estudiantes de Roldán que deben viajar hasta San Jerónimo o Carcarañá para asistir a sus escuelas secundarias. Debido a la alta demanda, las unidades de transporte resultaban insuficientes y los refuerzos solicitados por el municipio y el consejo llegaban con retraso, generando inconvenientes a las familias.
Con el objetivo de evitar estas complicaciones, Ziraldo explicó que se llevaron a cabo reuniones con la secretaria de Transporte de la provincia, Mónica Alvarado, para gestionar la incorporación de refuerzos desde el primer día de clases. En esta ocasión, la planificación se realizó con anticipación, coordinando directamente con las escuelas secundarias y la empresa de transporte para establecer los horarios de ingreso y salida de los estudiantes. Este trabajo conjunto permitió adecuar las frecuencias a las necesidades reales, evitando el caos de años anteriores.
Ziraldo destacó que, durante los primeros días de implementación de esta medida, inspectores de la empresa de transporte evaluarán si es necesario realizar ajustes en los horarios o en la cantidad de unidades disponibles. Este monitoreo permitirá garantizar que la solución aplicada sea efectiva y brinde un servicio óptimo para los estudiantes.
Otro de los temas abordados en la reunión fue el estado de las unidades de la empresa Rosario Bus. Ziraldo informó que se presentó un video que evidenciaba el deterioro de los colectivos, con asientos rotos, filtraciones de agua y falta de limpieza. En respuesta a esto, la secretaria de Transporte se comprometió a revisar la situación y exigir mejoras en las condiciones del servicio.
En relación con el tren de cercanía, la concejala explicó que, si bien se han realizado gestiones para mejorar sus frecuencias y horarios, hasta el momento no se ha recibido una respuesta favorable por parte de Nación. Según lo manifestado por Alvarado, un servicio ferroviario más eficiente podría ser una solución estructural para la movilidad de los estudiantes, pero la falta de voluntad política a nivel nacional dificulta su implementación.
Finalmente, Ziraldo recordó que el inicio de las sesiones ordinarias del consejo deliberante está programado para el próximo martes hábil, luego del feriado. La reunión dejó en claro la importancia de la coordinación entre los distintos actores involucrados para mejorar el transporte público y garantizar un inicio de clases sin contratiempos para los estudiantes y sus familias.