En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Asociación Civil Padres Autismo Roldán invita a la comunidad a participar en una mateada inclusiva el próximo sábado 5 de abril en la Plaza del Bicentenario.
Sabrina Gammuto, una de las fundadoras de la organización, destacó la importancia de generar espacios de visibilización y aprendizaje sobre esta condición. «El autismo es una discapacidad invisible, lo que hace que muchas veces los niños, adolescentes y adultos sean prejuzgados en su comportamiento», explicó.
El evento busca fomentar la empatía y la comprensión, permitiendo que más personas se informen sobre las características del trastorno del espectro autista y las dificultades que enfrentan quienes lo viven y sus familias. Además, la jornada servirá para compartir experiencias, brindar apoyo y continuar promoviendo una sociedad más inclusiva.
«Queremos que la comunidad se acerque, que conozca, que entienda cómo perciben el mundo las personas con autismo. Cuanto más informados estemos, más fácil será derribar barreras y generar un entorno más amable para todos», enfatizó Gammuto.
La mateada comenzará a las 16 horas y contará con entrega de material informativo, intercambio de experiencias y un espacio para que niños y adultos puedan compartir en un ambiente de respeto y comprensión.
La iniciativa se suma a las acciones que desde la Asociación Civil impulsan a lo largo del año para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias, promoviendo políticas públicas inclusivas y una mayor concienciación en todos los ámbitos de la sociedad.