El pasado lunes 25 de agosto, un grupo de estudiantes de sexto grado de la Escuela N.º 1402 obtuvo el segundo puesto en la tercera Olimpiada Pedagógica y Cultural Sanmartiniana. El certamen, que convoca a alumnos de distintas instituciones del departamento, se centra en la vida y obra del General José de San Martín, y busca fomentar el conocimiento histórico y el trabajo en equipo entre los más jóvenes.

La docente Jorgelina Ortega, quien acompañó al grupo, destacó el esfuerzo y la dedicación de los niños durante el proceso de preparación. Según explicó, los alumnos se ofrecieron voluntariamente para participar y, tras un examen de selección, fueron elegidos los cinco representantes titulares junto a un suplente. Durante más de dos meses de preparación, el grupo estudió en profundidad distintos aspectos de la vida del Libertador, viendo documentales, analizando materiales históricos y trabajando con textos del historiador Felipe Pigna.

El concurso se desarrolló en un teatro y constó de varias etapas: una primera instancia en la que los equipos respondieron preguntas en el escenario de manera colectiva, y una segunda fase con un examen escrito de tipo test y preguntas de desarrollo. La participación culminó con un emotivo desempate que definió los primeros puestos entre las escuelas. Ortega relató que los estudiantes enfrentaron el desafío con nerviosismo, pero también con gran entusiasmo y compañerismo, logrando una destacada actuación que les valió el segundo lugar entre treinta instituciones.

La docente subrayó que, más allá del reconocimiento obtenido, la experiencia significó un aprendizaje profundo y un recuerdo imborrable para los alumnos, quienes hoy poseen un conocimiento más amplio sobre San Martín y su legado. Además, valoró el vínculo que se generó entre los niños de diferentes turnos y el compromiso que demostraron a lo largo del proceso. “El mérito es absoluto de ellos, estudiaron muchísimo y se lo merecen”, expresó Ortega, emocionada tras la premiación.

La Escuela N.º 1402 ya había participado en ediciones anteriores de la Olimpiada y planea seguir haciéndolo en el futuro. Para sus alumnos, esta experiencia no solo implicó un reconocimiento académico, sino también una vivencia enriquecedora que fortalecerá su confianza y su pasión por la historia nacional.

Publicaciones Similares