En una extensa conversación radial, el intendente de la ciudad, Daniel Escalante, repasó su situación personal y política a pocos días de reasumir formalmente su cargo. Escalante explicó que, aunque administrativamente la reasunción se concretará el martes, en realidad comenzará su nuevo período a partir del 24, fecha en la que se cumplen los plazos legales. Durante la entrevista, el mandatario se mostró cercano, reflexivo y con un tono profundamente humano al hablar de su reciente problema de salud, del que asegura sentirse recuperado y agradecido por la “segunda oportunidad” que le ha dado la vida. Relató que atraviesa un proceso de rehabilitación que combina actividad física controlada en un gimnasio especializado y modificaciones en su dieta, además de una recomposición en sus prioridades personales. También destacó el papel fundamental de su familia, especialmente el de su madre, quien —según dijo— mantuvo una fortaleza admirable durante los momentos más difíciles.

En cuanto a la gestión municipal, Escalante confirmó que su próximo período contará con cambios estructurales en distintas áreas del gabinete. Explicó que la Secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte tendrá una reorganización obligada por la asunción como concejala de quien la encabezaba hasta ahora. A partir del 10 de diciembre, Ana Clara Reichenberg asumirá como secretaria de Educación, decisión que el intendente justificó en la experiencia previa de la docente dentro del área y en la necesidad de dar continuidad a un trabajo ya iniciado. Además, adelantó que la Secretaría de Salud quedará vacante en marzo debido a que el actual titular comenzará una residencia médica que requiere dedicación completa. Según indicó, aún no se ha designado un reemplazo definitivo.

Escalante también se mostró dispuesto a reorganizar diversas secretarías para mejorar el funcionamiento interno del municipio. Subrayó que áreas como obras públicas, planeamiento y servicios se encuentran actualmente concentradas en una sola estructura que describió como “un monstruo administrativo”, por lo que anunció que se dividirán funciones para optimizar la gestión. Agregó que enviará un proyecto para que cada intendente tenga la posibilidad de diseñar la estructura de su gabinete en función de su programa de gobierno, siempre dentro de los límites del presupuesto municipal.

El intendente destacó, además, el vínculo de diálogo alcanzado en los últimos años dentro del Concejo Municipal, especialmente con sectores opositores o independientes, y señaló casos como el de May García para ejemplificar cómo se han logrado acuerdos en votaciones clave. Valoró también la tarea del concejal Marcelo Cristiani, a quien atribuyó la construcción de consensos a lo largo del período.

En un tramo más distendido, Escalante accedió a comentar la reciente consagración de Rosario Central, expresando que los títulos “por decreto” o conseguidos sin reglas claras no resultan legítimos, aunque aclaró que convive a diario con personas muy cercanas que simpatizan con ese club. Finalmente, tal como es tradición en la emisora, aceptó la invitación para volver tras el 10 de diciembre con el fin de compartir los planes del nuevo período de gobierno y dejó un saludo especial de cara a las celebraciones navideñas.

Publicaciones Similares