La agrupación Juntos volverá a realizar una pollada luego de varios años sin llevar adelante este clásico encuentro comunitario. La actividad se desarrollará el domingo 23 de noviembre en el predio de la institución, ubicado en López 380, y marcará el regreso de una costumbre que, antes de la pandemia, reunía a gran cantidad de vecinos.
Favio Simunutti, integrante de la comisión, explicó que la iniciativa busca no solo recaudar fondos, sino también reactivar la participación de la comunidad y volver a abrir las puertas del espacio. “Estamos intentando retomar una vieja tradición. La última pollada que recuerdo fue en 2019, cuando llegamos a vender 250 pollos. Para nosotros es una actividad muy querida, con grandes asadores y mucha gente colaborando”, señaló.
El valor del pollo es de 18.000 pesos, y podrá retirarse el mismo domingo a partir de las 12.30 en el predio de la institución. Para mantener la línea ecológica que caracteriza a Juntos, se solicita a cada familia llevar su propio recipiente para evitar el uso de bandejas descartables. “Siempre apuntamos a trabajar con conciencia ambiental. Las bandejas se usan minutos y después terminan en la basura. Por eso pedimos que cada uno traiga su fuente”, explicó Simunutti.
Las reservas pueden realizarse hasta el miércoles para permitir una mejor organización y asegurar la compra de insumos. Los interesados pueden comunicarse con los teléfonos que figuran en el flyer de difusión o directamente con Simonutti al 341 614 2166. “Con solo avisar ya contamos con la reserva. Confiamos en la comunidad y sabemos que van a venir a buscarlo”, afirmó.
Consultado por la meta de venta, Simonutti indicó que el objetivo es alcanzar los 100 pollos, cifra que permitiría una buena recaudación y, sobre todo, consolidar la reactivación del espacio. “Más allá del ingreso económico, lo que buscamos es que la gente vuelva a acercarse, conozca el lugar y vea el trabajo que estamos haciendo. Queremos seguir creciendo como comisión”, expresó.
Además, adelantó que Juntos ya piensa en nuevas propuestas. Tras la pollada, la institución proyecta realizar una peña folklórica de cierre de año el 13 de diciembre, cuya organización comenzará una vez finalizada la actividad del fin de semana. “Queremos cerrar el año con un evento cultural, con música y encuentro. Pronto vamos a dar más detalles”, comentó.
La comunidad ya comenzó a mostrar entusiasmo y surgieron preguntas sobre el sabor y la preparación del pollo, que se definirá en una reunión con los cocineros. Simunutti anticipó que, por tradición, seguramente llevará chimichurri, alguna salsa criolla y el característico romero del predio. “Tenemos una planta de romero enorme, así que seguro será parte del condimento. Vamos a ver qué decide el equipo de cocina”, agregó entre risas.
La institución invita a los vecinos a acercarse, participar y acompañar esta nueva edición de una actividad que busca reforzar la unión comunitaria y sostener un espacio que se mantiene con el aporte de todos.-

