Este fin de semana, uno de los barrios más poblados de la ciudad volverá a vivir una de sus propuestas comunitarias más queridas. La tradicional calesita de Villa Flores, creada y sostenida a pulmón por Diego, conocido por su labor solidaria en el barrio, reabrirá sus puertas este domingo a las 17 en Juan 23 al 583, a una cuadra del dispensario y de la capilla.
La calesita, elaborada íntegramente por él con materiales reciclados y recursos propios, lleva ocho años funcionando y se ha convertido en un punto de encuentro para familias del sector. Durante un tiempo estuvo fuera de actividad por la rotura de uno de sus equipos, pero gracias al esfuerzo constante y a pequeñas colaboraciones vecinales, pudo ser reparada. Según explicaron, no reciben subsidios de ningún nivel del Estado y mantienen la actividad sin costo para los vecinos. “La plata de la calesita es la misma que la de la olla popular, así que siempre priorizamos que la olla no se detenga”, señaló Diego.
Además del regreso de la calesita, el encuentro contará con la presencia del mago Diego y de Pirula, quienes estarán a cargo de la animación, los sorteos y la entrega de pororó y jugo. Todo será completamente gratuito. “No es a la gorra, no se vende rifa, no se cobra nada. Es gratis de verdad”, remarcaron. También habrá inflables, hamacas, juegos y regalos para los chicos, con la intención de que ninguna familia se retire con las manos vacías.
Los organizadores explicaron que la actividad se realizará cada quince días o en fechas especiales, ya que los costos de mantenimiento son altos. Aun así, destacaron que siempre aparece algún vecino o comerciante que se acerca a colaborar, aunque no suelen pedir ayuda de manera directa para no comprometer a quienes también atraviesan dificultades económicas.
Si las condiciones climáticas no acompañan, el evento se trasladará al domingo siguiente. De lo contrario, este domingo a las 17 volverá a encenderse un espacio que combina encuentro barrial, solidaridad y entretenimiento para toda la familia}.
