El presidente de Coprol, Diego Angeloni, volvió a referirse a la situación crítica que atraviesan los vecinos del barrio Punta Chacra por el sistema cloacal inconcluso. Sostuvo que el problema se origina en la falta de finalización de las obras por parte del desarrollador del loteo y aseguró que la cooperativa no puede hacerse cargo de concluir una infraestructura privada con recursos propios.
“Lo claro es que el desarrollador no terminó la obra de cloacas, y la cooperativa no puede tomarla ni completarla con sus fondos. Fue un loteo en el que se vendieron terrenos, se generaron ganancias, y el compromiso de hacer las obras no se cumplió”, explicó Angeloni. Según indicó, esta situación genera consecuencias graves: “Las bocas de inspección se rebalsan, los líquidos ingresan en las viviendas y los vecinos viven en condiciones insalubres”.
El titular de Coprol afirmó que el problema está identificado desde hace años y cuestionó la falta de gestión municipal: “Hace más de cuatro años que se le exige al desarrollador que termine la obra. El intendente debería ponerse a trabajar de verdad y hacer cumplir lo que corresponde”.
Angeloni precisó que se elaboró un presupuesto detallado con el relevamiento técnico de todo lo necesario para finalizar la red cloacal, estimado en unos 300 millones de pesos. Ese informe fue entregado al desarrollador, al municipio y a la vecinal del barrio. “Si el desarrollador quiere hacerlo, bienvenido. Si la municipalidad consigue financiamiento, mejor. Pero no puede ser la cooperativa la que asuma ese costo”, remarcó.
Además, recordó que existen garantías judiciales por alrededor de 700 millones de pesos que, según señaló, el municipio habría dejado de ejecutar, lo que frenó la posibilidad de exigir legalmente la terminación de la obra.
En otro tramo de la entrevista, Angeloni destacó los trabajos recientes de mantenimiento realizados por Coprol, como la reparación de una bomba sobre calle Pellegrini y el recambio del tanque de reserva en la planta de ósmosis de Tierra de Sueños 2. También resaltó la buena respuesta de los vecinos a la apertura de la oficina los días sábados y adelantó que evalúan ampliar los horarios de atención.
Por último, aseguró que la cooperativa se prepara para afrontar la temporada de verano sin inconvenientes en la provisión de agua potable. “Hemos instalado bombas adicionales para garantizar buena presión y un abastecimiento estable. Esperamos un verano tranquilo”, afirmó.
Angeloni cerró con un mensaje dirigido a los vecinos de Punta Chacra: “Tienen que seguir reclamando y visibilizando el problema. Es la única forma de que el municipio y el desarrollador se hagan cargo de lo que tienen que hacer”.
