El Rotary Club de Roldán confirmó su participación en la próxima edición de la Fiesta de las Colectividades, que se llevará a cabo el viernes 17 y sábado 18 de octubre en el Paseo de la Estación. Será la primera vez que la institución forme parte de este tradicional evento de la ciudad y lo hará representando a la colectividad uruguaya.

El presidente del club, Héctor Benavidez, junto a Stella Grisolía, integrante compartieron los detalles de esta participación que consideran un paso importante en el trabajo de visibilización y compromiso comunitario que impulsa la entidad. “En tan poquito tiempo poder organizar un stand para esta fiesta tan importante es un logro enorme”, expresó Grisolía, destacando el entusiasmo del grupo rotario que se reorganizó hace apenas tres meses.

El stand uruguayo ofrecerá una propuesta gastronómica y cultural. En lo culinario, los visitantes podrán disfrutar del clásico chivito uruguayo, preparado en formato sándwich, con pan artesanal, carne a la plancha, jamón, queso, lechuga y tomate. Como postre, habrá pasta frola de dulce de leche, elaborada por los propios integrantes del club. “Hicimos un simulacro de cocina para medir tiempos y salió perfecto. Queremos ofrecer algo de calidad y con identidad”, contó Grisolía entre risas.

En lo cultural, el Rotary presentará a “Murga y Flores”, que aportará música y color al stand uruguayo. Además, las embajadoras Claudia Orellano y Elba Jorgelina Curuchet estarán a cargo de la representación simbólica de la colectividad, luciendo vestimentas típicas del país vecino.

Benavidez destacó que el espíritu de esta participación es el de “trabajar por y para el bien común”, en línea con los valores del Rotary. También adelantó que lo recaudado durante el evento será destinado a apoyar instituciones o causas sociales de la ciudad. “Como siempre, el dinero que ingrese se volcará a la comunidad. Primero queremos ver cuánto recaudamos para definir el destino, pero la idea es ayudar donde más se necesite”, explicó.

El Rotary Club de Roldán atraviesa una etapa de refundación y crecimiento. “Hace poco que volvimos a conformarnos como grupo y tenemos muchas ganas de trabajar. Este tipo de eventos nos une y nos permite mostrarnos ante la comunidad”, señaló Benavidez.

Las reuniones del club se realizan los miércoles a las 20 horas en el Colegio Paul Harris, su sede actual. Quienes deseen sumarse o conocer más sobre las actividades pueden comunicarse al 341-3233148 o seguir al Rotary Club de Roldán en Instagram.

“Estamos felices, entusiasmados y con muchas expectativas. Queremos dejar una buena impresión y aportar nuestro granito de arena a esta gran fiesta de Roldán”, cerraron los integrantes del Rotary, quienes ya ultiman detalles para representar con orgullo a la colectividad uruguaya.

Publicaciones Similares