Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, la Municipalidad de Roldán organiza este jueves una jornada abierta en el Centro de Día Amacop, ubicado en Entre Ríos 675. La actividad se desarrolla de 14 a 18 horas y cuenta con la participación de la licenciada en Trabajo Social Fernanda Ricci y la psicóloga Dafne González, coordinadoras del centro, junto a un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud mental.

El encuentro busca visibilizar la importancia del abordaje comunitario del consumo problemático y las adicciones, y promover una mirada desde los derechos humanos. “No es una jornada más del año —explicaron las organizadoras—, sino una oportunidad para detenernos y reflexionar sobre la salud mental desde un lugar de encuentro y de construcción colectiva”.

Durante la tarde habrá música en vivo, espacios de debate, talleres participativos y una muestra de arte y producciones realizadas por los usuarios del centro. También se compartirá una merienda comunitaria. El evento está abierto a toda la comunidad, incluidas familias, amigos y vecinos que deseen conocer el trabajo que se realiza en el lugar.

Actualmente, el Centro de Día Amacop acompaña a 17 jóvenes en jornada completa, siete de forma ambulatoria y dos en media jornada. Allí se abordan problemáticas vinculadas al consumo de sustancias y otras adicciones, como la ludopatía, que ha crecido en los últimos años. El espacio ofrece atención gratuita, con un equipo compuesto por psiquiatra, médico clínico, psicólogos, operadores terapéuticos y acompañantes.

Además de los tratamientos, el centro dispone de diversos talleres: huerta, arteterapia, música, educación física y panificación. También se realizan grupos operativos donde se abordan comportamientos adictivos y se refuerzan los vínculos entre los participantes. “Lo importante es que los chicos se apropian del espacio, generan pertenencia y construyen salud mental junto a la comunidad”, destacó González.

El dispositivo, de carácter regional y municipal, funciona de lunes a viernes de 9 a 17 horas. No se requiere turno previo y pueden acercarse tanto las personas que atraviesan una situación de consumo como sus familiares o referentes afectivos. Para consultas, el número de contacto es 341 742 7278.

Las organizadoras invitan a todos los vecinos a participar de la jornada. “Pueden traer reposera, mate y ganas de compartir. Es una celebración de la salud mental y de la posibilidad de acompañarnos unos a otros”, concluyeron.

Publicaciones Similares