Hoy en la Sala Italia de Roldán se llevará adelante una charla informativa sobre las obligaciones del nuevo sistema de categorización y licencias ambientales. La actividad está dirigida a comercios, industrias, estudios contables y profesionales en higiene y seguridad, con el objetivo de explicar los alcances de la normativa provincial que exige a todas las empresas —sin importar su tamaño— encuadrarse en una de las tres categorías de impacto ambiental. El trámite, que antes podía demorar años, ahora se realiza de manera online y en cuestión de horas, simplificando así la regularización de miles de pymes

El secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, destacó la importancia de que los actores locales comprendan y cumplan con este procedimiento, ya que alcanza desde un pequeño comercio hasta una fábrica, pasando por actividades de mayor riesgo como lubricentros o restaurantes con desechos específicos.

Gettig también realizó un repaso de la situación productiva de la ciudad, señalando que el parque industrial continúa en expansión con nuevas naves y empresas vinculadas a la tecnología aplicada al agro. Además, adelantó la construcción de un SUM dentro del predio que servirá para reuniones empresariales y actividades relacionadas con el desarrollo productivo.

Finalmente, mencionó proyectos que buscan modernizar la habilitación de comercios mediante un sistema más ágil y digital, así como la planificación de un área destinada a logística y distribución en la zona norte de la autopista, respondiendo a una demanda creciente en la región.

Publicaciones Similares