La ciudad de Rosario se convirtió desde ayer en el epicentro deportivo del país con el inicio de los Juegos Jadar, una competencia nacional de alto rendimiento que reúne a miles de atletas de todas las provincias argentinas. El certamen, que también tiene sedes en Santa Fe y Rafaela, se extenderá hasta el domingo y ya se vive con gran entusiasmo tanto por parte de los deportistas como del público.
El evento convoca a más de 3.500 deportistas, acompañados por 700 voluntarios, 700 entrenadores y 600 jueces, en un despliegue organizativo que permite el desarrollo de disciplinas olímpicas y paralímpicas. Se calcula que en la jornada inaugural asistieron 25.000 estudiantes de escuelas de la región, y se espera una cifra similar en los días sucesivos, salvo este miércoles, cuando las instituciones educativas celebrarán el Día del Maestro.
Los Juegos Jadar no solo funcionan como plataforma de competencia, sino también como instancia clasificatoria para torneos internacionales, incluyendo copas sudamericanas y mundiales. La calidad deportiva es elevada: entre los participantes se encuentran los mejores atletas del país, en su mayoría mayores de 18 años, aunque con la inclusión excepcional de jóvenes talentos de 14 y 15 años en disciplinas como la gimnasia artística.
Entre quienes dan vida al evento se encuentra el locutor de FM 92 Willy Pavicich, conocido por su labor en la radio y que ahora forma parte del equipo de animación de los Juegos. Junto a otros colegas, se encarga de presentar a los competidores, activar al público y acompañar las apariciones de la mascota oficial Teté, un simpático tero que anima las jornadas y regala sonrisas a los espectadores. El propio Willy destacó que, además de su labor profesional, está disfrutando de la experiencia de estar cerca de los atletas y de disciplinas que hasta ahora no había podido presenciar en directo, como el patinaje artístico y el bádminton.
El público en general puede acceder a las competencias con una entrada de 5.000 pesos que habilita a presenciar todas las disciplinas. Los escenarios deportivos están distribuidos en la ex Sociedad Rural, el Parque de la Independencia, el Hipódromo, el estadio municipal Jorge Newbery y otros clubes de la ciudad.
En la edición actual, la delegación más numerosa es la de la provincia de Santa Fe con 448 atletas, mientras que la más pequeña corresponde a Chaco. Entre las disciplinas destacadas se encuentran ocho deportes que formaron parte de los Juegos Olímpicos celebrados el año pasado en Francia, lo que otorga al torneo un valor adicional como instancia de preparación y búsqueda de marcas internacionales.
Además de las competencias, el encuentro ofrece instancias de capacitación para deportistas y entrenadores, con el fin de seguir promoviendo el desarrollo deportivo.
Los Juegos Jadar han logrado que Rosario, una vez más, se posicione como capital deportiva nacional, respirando deporte en cada rincón y consolidando un espacio de integración y proyección internacional para los atletas argentinos.