Durante el mes de agosto, el club Huella Ecológica lleva adelante en Roldán una nueva edición de la tradicional maratón de recolección de papel y cartón en instituciones educativas de la ciudad. La propuesta, que cuenta con la colaboración del municipio y la cooperativa Ecomarea, busca concientizar sobre la importancia del reciclado y transformar los residuos en un aporte directo al ambiente.
La presidenta de la organización, Marisa Routabul, explicó que el material recolectado es retirado por camiones municipales y luego adquirido por la cooperativa, que lo pesa y le asigna un valor. Con los fondos obtenidos, se compran árboles nativos que posteriormente se entregan a las escuelas o se plantan en espacios públicos, cerrando así un circuito de reutilización y cuidado ambiental.
Rotabul destacó el entusiasmo de las instituciones que participan este año y aclaró que no todas las escuelas están incluidas, por lo que recomendó consultar previamente antes de acercar donaciones. Además, subrayó que la iniciativa se convierte en una oportunidad pedagógica para trabajar con estudiantes y familias temas vinculados al reciclaje, la separación de residuos y el cuidado de los recursos naturales.
La maratón de papel y cartón comenzó hace varios años y ha logrado extenderse a distintas localidades de la región, donde ya quedó instalada como una práctica anual. “La idea es entender que el papel y el cartón no son un residuo, sino una materia prima que vuelve al mercado productivo. Cambiar esa mentalidad es fundamental para cuidar el ambiente”, sostuvo la referente de Huella Ecológica.
Paralelamente, la organización participó en las actividades por el Día de las Infancias con un stand que ofreció juegos confeccionados con materiales reciclados, lo que permitió a las familias compartir un espacio lúdico distinto y reforzar la mirada sobre la reutilización creativa de los recursos.