El tradicional dulce de leche Cara Negra, producido en San Jerónimo Sur, fue premiado como el mejor del país durante la feria Caminos y Sabores que se desarrolló entre el 3 y el 6 de julio en la Sociedad Rural de Buenos Aires. Así lo confirmó Sebastián Palacios, propietario de la marca, quien destacó la importancia del reconocimiento en un momento clave para la empresa.
Cara Negra nació en 2004 en un tambo familiar ubicado en el límite entre Luis Palacios y San Jerónimo Sur. El nombre surgió por una vaca del tambo con esa característica particular en su pelaje. Sebastián relató que si bien la producción debió interrumpirse en 2016 por dificultades comerciales, en 2018 retomaron la actividad con una planta ubicada sobre la Ruta 9.
El dulce de leche se elabora con leche recién ordeñada, sin agregados, a través de un proceso artesanal de cocción lenta de aproximadamente tres horas. Cada kilo de producto contiene alrededor de dos litros de leche. Según Palacios, ese método permite obtener un dulce de leche de color claro y sabor suave, que no empalaga.
Actualmente Cara Negra se vende en distintos puntos del país, con fuerte presencia en Funes, Rosario, la Patagonia y Misiones. El frasco de 450 gramos tiene un precio sugerido de alrededor de 5.000 pesos, aunque Palacios reconoció que en algunos comercios puede encontrarse más caro por cuestiones de intermediación.
El empresario también explicó que el premio llega en un momento de replanteos para la fábrica, que venía atravesando dificultades para sostener la producción y comercialización. Sin embargo, tras el reconocimiento, la demanda se multiplicó y la empresa busca ampliar sus puntos de venta e incluso proyecta una tienda online. Desde la planta, ubicada en Avenida Alberdi 467 en San Jerónimo Sur, también se realizan ventas directas.Finalmente, Sebastián Palacios agradeció a los clientes que acompañan la marca desde hace años y destacó que el objetivo es llegar a más consumidores argentinos, siempre con un producto de calidad artesanal y familiar.