El próximo 25 de julio a las 20:30 horas, la Casa de la Cultura de Roldán acogerá por primera vez en la región el espectáculo Electro Sinfónico Coral en homenaje a Soda Stereo, una propuesta organizada por el colectivo musical New Beats bajo la dirección de Alejandro Bianchi. Se trata de un show que reúne en escena a una banda eléctrica, arreglos de música electrónica, una orquesta y un coro, alcanzando una formación de hasta 60 músicos en algunos momentos de la función.
Alejandro Bianchi, baterista y director del proyecto, ha destacado la buena relación establecida con la Municipalidad de Roldán y las escuelas locales de música dirigidas por Abel y Nicolás, cuyos alumnos también participarán en el evento, sumándose al coro y a la banda municipal. La selección musical ha sido cuidadosamente elaborada por el arreglador orquestal Peter Farante, quien ha escogido temas emblemáticos de todas las etapas de Soda Stereo y Gustavo Cerati. Entre los títulos confirmados se encuentran clásicos como “La ciudad de la furia” y “Persianas americanas”, además de otros como “Trátame suavemente”, “Prófugos” o “Primavera 0”.
El espectáculo, con una duración aproximada de una hora y algunos minutos adicionales, contará con la participación de cantantes reconocidos como Pablo Arana, Heidi Tiñacos, Juliana Vicín, Mica Raciati y el propio Peter Farante, ofreciendo un abanico vocal que abarca desde lo lírico hasta el pop y el rock. Según Bianchi, cada presentación de New Beats se adapta a las características del evento, con un equipo de músicos versátil y flexible que permite ajustar el repertorio y la puesta en escena. Además, el cantante local Leo Rolón, conocido como el “Rod Stewart argentino”, colabora en otros tributos que prepara el grupo, aunque en esta ocasión su participación será limitada a futuros proyectos, como un homenaje a Elvis Presley que ya se encuentra en planificación.
Alejandro Bianchi ha comentado también que su acercamiento a la batería viene de una formación en el ámbito del jazz, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque técnico que ahora aplica al estilo de Charly Alberti, el mítico baterista de Soda Stereo. Subraya la importancia de seguir estudiando y perfeccionando el instrumento, manteniendo siempre una actitud de aprendizaje continuo.
Una parte de lo recaudado en el evento será destinada a fines solidarios, colaborando con el Rotary Club de Roldán, presidido este año por Héctor Benavides, y con la banda municipal dirigida por Abel, fortaleciendo el compromiso social que caracteriza a estas iniciativas culturales.
Las entradas estarán disponibles a partir de mañana, incluyendo puntos de venta en la emisora local. El evento promete ser una cita imprescindible para los amantes de la música de Soda Stereo y para quienes deseen disfrutar de una velada diferente, combinando solidaridad, cultura y espectáculo.