La presidenta de la vecinal La Esperanza, Alejandra Solórzano, expresó su preocupación por la falta de avances en las obras de infraestructura eléctrica comprometidas por la Empresa Provincial de la Energía (EPE), tras una serie de mediaciones que se vienen realizando desde el año 2016. La situación afecta a diversos barrios de la ciudad, como Villa Lourdes 1 y 2, Villa Alicia, Prados del Sol, Alto Verde y El Molino, donde persisten problemas de baja tensión, cortes frecuentes y, en algunos casos, ausencia total de tendido eléctrico aprobado por la EPE.
Según explicó Solórzano, a pesar de que la mediación finalizada en noviembre de 2024 arrojó resultados favorables, hasta el momento solo se han realizado tareas de poda, sin avances concretos en la instalación de redes eléctricas. Durante una reunión reciente con representantes de la EPE y autoridades municipales, la presidenta de la vecinal consultó específicamente si las obras reclamadas estaban contempladas dentro de una partida presupuestaria especial para el área energética. La respuesta fue negativa: esas tareas no figuran entre las prioridades actuales, ya que, según se informó, se dará prioridad a obras de media tensión.
Ante este panorama, desde la vecinal se convocará a una reunión de vecinos para decidir en conjunto qué acciones tomar. Se analizan alternativas como la presentación de recursos judiciales, amparos o nuevas mediaciones, aunque desde la comisión directiva reconocen el desgaste y la frustración que implica reiterar gestiones sin resultados concretos. La falta de respuestas afecta no solo la calidad de vida de los vecinos, sino también a quienes dependen de la electricidad por cuestiones de salud, como las personas electrodependientes.
La vecinal Esperanza subraya que el problema trasciende a su radio de acción y alcanza a numerosos barrios de Roldán, por lo que se busca el compromiso tanto de las autoridades como de la comunidad en general para encontrar una solución definitiva antes de la llegada de un nuevo verano, cuando las altas temperaturas suelen agravar aún más las dificultades relacionadas con el suministro eléctrico.