En un contexto de crecimiento poblacional y nuevas necesidades comunitarias, se está gestando la vuelta del Rotary Club a la ciudad de Roldán. El doctor Roberto Cerana Paz, quien coordina esta iniciativa, brindó detalles sobre el proceso de reorganización y los objetivos de este relanzamiento.
“Rotary tuvo una fuerte tradición en Roldán. No es casual que una de las instituciones educativas de la ciudad lleve el nombre de Paul Harris, fundador de Rotary hace más de 125 años. Por eso es un acontecimiento significativo trabajar en su regreso”, expresó Cerana Paz.
La propuesta cuenta con el respaldo de la gobernadora del distrito rotario que comprende Santa Fe, Entre Ríos y el oeste de Uruguay. Actualmente, hay más de 16 personas interesadas en formar parte del nuevo club y ya se han realizado dos reuniones formales para avanzar en su conformación. El grupo inicial podría comenzar como un “club satélite”, una modalidad que permite operar con un mínimo de ocho miembros, bajo el acompañamiento de otro club rotario. Una vez alcanzados los 15 socios, el club pasaría a ser autónomo.
Rotary es una de las organizaciones no gubernamentales más grandes del mundo. Cuenta con más de 35.000 clubes distribuidos en más de 200 países y con una membresía que supera el millón y medio de personas. Su misión es clara: brindar servicios a la comunidad, capacitar a sus integrantes y trabajar en temas fundamentales como salud, medioambiente, educación y niñez.
“La vocación de servicio es lo único que se necesita para sumarse a Rotary. Es una organización apolítica y aconfesional, donde cada miembro conserva su libertad ideológica. Lo que nos une es el compromiso con el bien común”, explicó Cerana Paz. Además, destacó que Rotary se distingue por su estructura dinámica: todos sus cargos tienen una duración de un año, con renovación obligatoria a partir del 1º de julio.
La historia del Rotary en Roldán incluye nombres reconocidos de la comunidad, como el del padre de José Luis Bisutti, quien formó parte de la institución durante más de tres décadas. Actualmente, su familia continúa vinculada al movimiento, aportando desde distintas áreas, como la salud.
Respecto a las razones que llevaron al cese de actividades del club local en el pasado, Cerana Paz admitió desconocerlas, pero enfatizó en mirar hacia adelante: “No se trata de revisar lo que no se hizo, sino de construir nuevas oportunidades de servicio”.
La convocatoria para sumarse al nuevo Rotary en Roldán sigue abierta. “Ya hay entusiasmo, ideas y compromiso. Solo falta seguir sumando voluntades”, concluyó.