La parroquia local se encuentra en plena preparación para vivir con devoción y recogimiento los días más significativos de la Semana Santa. Emilde Escaloni, integrante de la pastoral e impulsora de estas actividades religiosas, visitó los estudios de Radio Mañana para compartir el cronograma de celebraciones que comenzará este jueves y culminará el domingo de Pascua.

Las actividades centrales se iniciarán este Jueves Santo, con una Santa Misa de Sanación a las 19:00, seguida de un espacio de adoración eucarística de 20:00 a 24:00, donde el templo permanecerá abierto para todos los fieles. La misa de sanación representa un momento íntimo de fe, en el que se invita a los asistentes a orar por la salud propia o de sus seres queridos, incluso presentando imágenes o fotos de personas enfermas. Este acto suele incluir la imposición de manos, lo que lo convierte en una experiencia profundamente conmovedora.

El Viernes Santo comienza con un espacio de recogimiento en el templo entre las 9:00 y las 12:00. A las 14:30, se vivirá la Hora de la Misericordia, con cantos y reflexiones, recordando la hora en que se conmemora la muerte de Jesús. Esta actividad culmina con el rezo del rosario a Jesús Misericordioso.

Ese mismo día, a las 19:00, se llevará a cabo la Adoración de la Cruz, seguida del Vía Crucis a las 20:30, que este año presenta un recorrido más breve con el objetivo de permitir la participación de personas mayores o con dificultades para caminar. El trayecto comenzará en la parroquia, sobre calle 9 de Julio, y seguirá por Pellegrini, La Madrid, General López y nuevamente 9 de Julio, para finalizar en el templo con la última estación, evocando la muerte de Jesús. Los niños de la escuela parroquial, junto a sus familias, acompañarán la procesión llevando los cuadros con las estaciones, realizados y donados por una feligresa de la comunidad.

El Sábado Santo, entre las 9:00 y las 12:00, se ofrecerá el sacramento de la confesión, y a las 19:00 tendrá lugar la Santa Misa con bendición del fuego, el agua y las velas, un momento cargado de simbolismo y emoción que marca la espera de la Resurrección. Se invita a los asistentes a llevar su vela y agua para la bendición.

Finalmente, el Domingo de Pascua, se celebrarán las misas en sus horarios habituales, a las 8:00, 10:30 y 20:00, concluyendo así un itinerario espiritual pensado para acompañar a los fieles en cada momento de esta Semana Santa.

Escaloni cerró su visita con un mensaje esperanzador, recordando que el 2025 es un año jubilar y animando a toda la comunidad a vivirlo bajo el lema: «Caminemos con esperanza, porque la esperanza no defrauda». En un contexto de desafíos cotidianos, la fe, dijo, sigue siendo una fuente de consuelo y fortaleza para todos.

Publicaciones Similares