El cuerpo de bomberos voluntarios de Roldán ha alcanzado un logro histórico: dos de sus integrantes, Pablo Varela y Fito, su perro de trabajo, han obtenido la certificación nacional en búsqueda de personas vivas en grandes áreas rurales y estructuras colapsadas. Se trata del máximo reconocimiento que otorga el Ministerio de Seguridad de la Nación en esta especialidad, un hito que marca un antes y un después en la capacidad operativa de la brigada local.
La exigente prueba se realizó a principios de abril en la ciudad de Funes, donde se montaron escenarios de simulación de alto nivel. El cuartel anfitrión se encargó de recrear estructuras colapsadas, mientras que el equipo de Roldán aportó con escenarios rurales. Durante tres intensas jornadas, los binomios humano-caninos debieron demostrar no solo sus habilidades técnicas, sino también la conexión y el trabajo conjunto, algo que quedó evidenciado en el impecable desempeño de Pablo y Fito.
Uno de los aspectos destacados de la evaluación fue precisamente el vínculo emocional y operativo entre el guía y el perro, una relación que comienza desde que el animal es un cachorro y que se fortalece con años de entrenamiento constante. La mirada atenta de Fito hacia su compañero humano fue comentada con admiración, incluso por los jueces encargados de valorar la prueba.
La obtención de esta certificación nacional no solo reconoce el esfuerzo de la dupla, sino que también amplía la capacidad de respuesta del cuartel, permitiéndole actuar a nivel nacional en tareas de búsqueda y rescate. Con este logro, la brigada culmina una etapa formativa y se prepara ya para afrontar nuevos desafíos: las certificaciones internacionales.
Además del éxito de Pablo y Fito, la brigada ya trabaja en la formación de un segundo perro, Bravo, especializado en la búsqueda de restos humanos. Bravo se encuentra en plena etapa de entrenamiento con vistas a rendir su propia certificación. Esta preparación incluye sesiones diarias y jornadas intensivas de alto rendimiento durante los fines de semana, en las que se ajustan todos los detalles para alcanzar el nivel requerido.
La comunidad puede seguir de cerca el trabajo de esta unidad a través de sus redes sociales, como el perfil de Instagram @k52.roldán, donde se comparten imágenes del trabajo diario. También se invita a los vecinos a acercarse al cuartel para conocer de primera mano la labor que realizan estos binomios, que representan un servicio esencial, no solo para Roldán, sino también para toda la región.