En los últimos días se viralizó en redes sociales el pedido de ayuda de una familia de San Lorenzo para reunir fondos que permitan a su hijo Milo, de ocho años, acceder a un tratamiento médico en México. El pequeño padece parálisis cerebral desde su nacimiento y, según su padre, Iván Alodi, este procedimiento podría mejorar significativamente su calidad de vida.
Milo se encuentra actualmente en una silla de ruedas postural. Si bien puede caminar en determinados momentos, no logra mantenerse erguido por sí mismo debido a una hipotonía en el torso, además de presentar rigidez muscular en brazos y piernas. Sin embargo, las nuevas investigaciones en neurociencia abren un panorama esperanzador: el tratamiento al que podría acceder en México trabaja sobre la regeneración celular, lo que permitiría avances en su motricidad y comunicación.
El conocimiento sobre esta terapia llegó a la familia luego de ver una película basada en un caso real. A partir de allí, comenzaron a informarse y lograron establecer contacto con una clínica en México, donde Milo ya fue evaluado a través de una videollamada con una neuróloga. Finalmente, fue aceptado para iniciar el tratamiento, con un turno confirmado para el 10 de agosto. El costo del procedimiento ronda los 35.000 dólares, sin contar los gastos de traslado y estadía.
Según detalló Alodi, la obra social no cubre este tipo de tratamientos por no considerarse de “vida o muerte”. Las ayudas institucionales se han limitado, en su mayoría, a la cesión de espacios para organizar eventos. Frente a este panorama, la familia impulsa diversas acciones para recaudar los fondos, entre ellas rifas, bingos y sorteos. Incluso han recibido el apoyo de jugadores de fútbol que donaron camisetas para colaborar con la causa.
La campaña solidaria está siendo difundida a través de redes sociales, principalmente desde la cuenta de Instagram **@yo.te.veo**, administrada por la madre de Milo. Allí también se busca concientizar y acompañar a otras familias que atraviesan situaciones similares. Además, para quienes deseen colaborar económicamente, está disponible el número de teléfono 3476 66 53 55, perteneciente a Amparo Pizarro, madre del niño, titular también de la cuenta bancaria a donde se destinan los aportes.
Milo realiza desde los seis meses distintas terapias de rehabilitación, incluyendo kinesiología, fonoaudiología, psicología y terapia ocupacional. Además, asiste a la escuela San Carlos, donde cursa acompañado por una maestra integradora y una acompañante terapéutica.
La familia continuará con su cruzada solidaria hasta alcanzar el objetivo, con la esperanza de que en agosto puedan concretar el viaje y comenzar el tratamiento. Mientras tanto, agradecen profundamente cada gesto de apoyo y solidaridad que se va sumando día a día.