En el primer día del ciclo lectivo 2025, Silvina Marazzi, directora de la Escuela Pedro Dúrst confirmó que comenzaron el año con jornada extendida y que todas las horas extras fueron cubiertas por docentes de la misma institución. El horario de la mañana es de 7:30 a 12:30 y a la tarde, las clases se imparten de 13 a 18. Entre ambos turnos, hay 420 escolares.

La escuela cuenta con un comedor al que asisten la mitad de su alumnado. «Son muchísimos; ahora comienza la nueva inscripción para 2025 y en este primer día de clases vino un aluvión de padres a pedir el servicio de comedor. Como fue agrandado, podemos atenderlos en tres turnos porque no entran todos en uno solo», detalló la responsable del colegio.

En cuanto a la medida de fuerza decretada por el gremio Amsafe, la directora expresó que «más allá de que nuestra vocación nos moviliza, también somos trabajadores y a nuestro trabajo hay que cuidarlo. Estuvimos hablando mucho y no creemos que el paro sea una medida que en este momento dé respuesta a lo que nosotros queremos, porque perjudica a la mayoría de los trabajadores de la educación. Vamos a tener jornadas de reflexión para ver cómo nos hacemos oír a través de la palabra».

Este lunes, durante el acto de apertura del período escolar, recibieron un aporte entregado por el intendente Daniel Escalante: «Son $22 millones; nos van a pintar toda la escuela de piso a techo. Ya estuvieron arreglando el comedor con el FAE, que pertenece a la Municipalidad, que siempre nos asiste», remarcó Marazzi y sumó: «Nos han puesto un domo (cámara monitoreada) en la esquina, que es muy útil porque varias veces nos han robado entrado por las ventanas y no hemos visto quién. Y nos han puesto un sereno a la noche que duerme en la escuela. También ampliamos la cobertura de la alarma con aportes de la asociación cooperadora».

Publicaciones Similares